CLASIFICACIÓN - EVPORADORES
TIPOS DE EVAPORADORES
Marmita abierta o artesa
Es la forma más simple de un evaporador es una marmita abierta o artesa en la cual se hierve el líquido, el suministro de calor proviene de condensación de vapor de agua en una chaqueta o en serpentines sumergidos en el líquido.
En algunos casos, la marmita se calienta a fuego directo. Estos evaporadores son económicos y de operación simple, pero el desperdicio de calor es excesivo, en estos equipos se utilizan paletas o raspadores para agitar el líquido.
Evaporador de tubos horizontales con sumisión natural
El banco horizontal de tubos de calentamiento es
similar al banco de tubos de un intercambiador de calor, el vapor de agua entra
a los tubos y se condensa; el condensado sale por el otro extremo de los tubos.
La solución a ebullición esta por fuera de ellos, el
vapor se desprende de la superficie liquida; después, casi siempre se hace
pasar por dispositivos de tipo deflector para impedir el arrastre de gotas de
líquido y sale por la parte superior.
Este equipo, relativamente económico, puede utilizarse
para líquidos no viscosos con altos coeficientes de transferencia de calor y
para líquidos que no formen incrustaciones puesto que la circulación del
líquido no es muy buena, son poco adecuados para materiales viscosos.
Evaporador de tubos verticales con sumisión natural
En este evaporador se usan tubos verticales en lugar
de horizontales y el líquido está dentro de los tubos, por lo que el vapor se
condensa en el exterior, debido a la ebullición y a la disminución de densidad,
el líquido se eleva por los tubos con circulación natural y fluye hacia abajo a
través de un espacio central abierto grande.
Esta circulación natural aumenta el coeficiente de
transferencia de calor por lo que no es útil con líquidos viscosos; este equipo
se llama con frecuencia evaporador de tubos cortos.
Una variación de este modelo es el evaporador de
canasta, que usa tubos verticales, pero el elemento de calentamiento se cuelga
en el cuerpo, de tal manera que haya un espacio anular que sirva de bajada.
Evaporador vertical de tubos largos
Los evaporadores de tipo vertical con tubos largos
miden de 3 a 10 m de alto lo que ayuda a obtener velocidades del líquido muy
altas, por lo general, el líquido pasa por los tubos una sola vez y no se
recircula.
Los tiempos de contacto suelen ser bastantes breves en
este modelo, en algunos casos, cuando la relación entre la velocidad de
alimentación y la velocidad de evaporación es baja, puede emplearse
recirculación natural del producto a través del evaporador, añadiendo una
conexión de tuberías entre la salida del concentrado y la línea de alimentación
este es un método muy común en la producción de leche condensada.
Evaporador de caída de película
El evaporador de caída de película es en el cual el
líquido se alimenta por la parte superior de los tubos y fluye por sus paredes
en forma de película delgada.
Este modelo se usa mucho para la concentración de
materiales sensibles al calor, como jugo de naranja y otros zumos de frutas,
debido a que el tiempo de retención es bastante bajo (entre 5 y 10 seg.) y el
coeficiente de calor es alto.
Evaporador de Circulación Forzada
El coeficiente de transferencia de calor de la
película liquida puede aumentarse por bombeo provocando una circulación forzada
del líquido en el interior de los tubos, para esto se emplea el modelo de tubos
verticales largos, añadiendo una tubería conectada a una bomba entre salida del
centrifugado y la de alimentación, sin embargo, los tubos de un evaporador de
circulación forzada suelen ser más cortos que los tubos largos, este modelo es
muy útil para líquidos viscosos.
Evaporador de Película Agitada
Es un evaporador de caída de película modificado,
usando un solo tubo grande enchaquetado que contiene un agitador interior, el
líquido penetra por la parte superior del tubo y a medida que fluye hacia abajo
se dispersa en forma de película turbulenta por la acción de aspas de agitación
vertical.
La solución concentrada sale por el fondo y el vapor
pasa por un separador para salir por la parte superior, este tipo de evaporador
es práctico para materiales muy viscosos, pues el coeficiente de transferencia
de calor es mayor que en los modelos de circulación forzada.
Se usa para materiales viscosos sensibles al calor
como el látex de caucho, gelatina, antibióticos y jugo de frutas.
Evaporador Tipo Placa
El diseño es muy similar al de un intercambiador de
calor, tiene un número determinado de placas con orificios en cada esquina y
están unidas a través de una barra de transporte superior e inferior.
En la periferia de las placas se colocan juntas que
evita la mezcla de los fluidos y llevan a la respectiva trayectoria de flujo
hasta el orificio de salida.
El evaporador puede trabajar en serie o paralelo,
depende de la disposición de las juntas y el coeficiente de transmisión de
calor es muy alto debido a los flujos turbulentos que existe entre las placas.
Este evaporador es conveniente para fluidos con alto
coeficiente de viscosidad, ensuciamiento, formación de espuma y aquellas soluciones
sensibles al calor, este tipo de evaporador se utiliza fundamentalmente para
productos alimenticios, productos farmacéuticos, emulsiones, pegamento, etc.
Evaporador de Efecto Simple
Los evaporadores de efecto simple se usan con
frecuencia cuando la capacidad necesaria de operación es relativamente pequeña
o el costo del vapor es relativamente barato comparado con el costo del
evaporador, sin embargo, la operación de gran capacidad, al usar más de un
efecto, reducirá de forma significativa los costos del vapor.
La alimentación entra a 𝑇𝐹 y en la sección de intercambio de calor
entra vapor saturado a 𝑇𝑆, el vapor condensado sale en forma de
pequeños chorros puesto que se supone que la solución del evaporador está
completamente mezclada, el producto concentrado y la solución del evaporador
tienen la misma composición y temperatura 𝑇1, que corresponde al punto de ebullición
de la solución.
La temperatura del vapor también es 𝑇1, pues está en equilibrio con la solución
de ebullición y la presión es 𝑃𝑡 que es la presión de vapor a 𝑇1.
Evaporadores de Múltiple Efecto
Un evaporador de múltiple efecto consta de un conjunto
de evaporadores, el primero es el que recibe el vapor vivo procedente de un
generador de vapor. Durante el funcionamiento, el vapor procedente de la
evaporación del primer efecto se utiliza como calefactor en el segundo efecto y
el producido en este como vapor calefactor del tercero y así sucesivamente.
Evaporador de Efecto Múltiple con Evaporación Directa
En este tipo de evaporador el primer efecto opera a
una temperatura suficientemente alta como para que el agua que se evapora sirva
como medio de calentamiento del segundo efecto, como resultado tenemos un
aumento de la economía del vapor de agua.
En esta operación la alimentación se introduce en el
primer efecto y fluye hacia el siguiente en el mismo sentido del flujo del
vapor, este método se emplea cuando el producto concentrado final puede dañarse
a temperaturas elevadas, las temperaturas de ebullición van disminuyendo de
efecto a efecto.
Evaporador de Efecto Múltiple con Alimentación en
Retroceso
La alimentación entra al último efecto, que es el más
frío, y continúa hacia atrás hasta que el producto concentrado sale por el
primer efecto.
Este método de alimentación en retroceso tiene
ventajas cuando la alimentación es fría, pues la cantidad de líquido que tiene
que calentarse a temperaturas más altas en el segundo y primer efecto es más
pequeña, sin embargo, es necesario usar bombas en cada efecto, pues el flujo va
de baja a alta presión.
La alimentación hacia atrás es ventajosa cuando los productos son viscosos y la exposición a temperaturas más altas aumenta la transferencia de calor debido a la reducción de viscosidad en el líquido.
Evaporador de Efecto Múltiple con Alimentación Mixta
En este evaporador una parte del sistema la
alimentación es directa y en la otra es a contracorriente, este sistema es útil
si tenemos soluciones muy viscosas.
Si utilizamos la corriente directa pura, nos
encontramos que el último efecto donde hay menos temperatura la viscosidad de
la directa concentración concentrada aumenta, lo que hace disminuir sensiblemente
el coeficiente global de transferencia “U” en este efecto, para contrarrestar
esto, se utiliza la alimentación mixta.
La disolución diluida entra en el segundo efecto y
sigue el sentido de la alimentación directa, pasando después del último efecto
al primero para cumplimentar la evaporación a temperatura elevada.
Evaporador de Efecto Múltiple con Alimentación en
Paralelo
Es un evaporador en donde la solución entra
simultáneamente a todos los efectos y el líquido concentrado se une en una sola
corriente, este sistema es utilizado en la concentración de disoluciones de sal
común, donde los cristales depositados hacen que resulte difícil la disposición
de alimentación directa.
Comentarios
Publicar un comentario